En el "FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken", se han anunciado los tres nuevos inmortales que serán honrados en el "Muro de Honor del Deporte Motor en México" por su destacada contribución al automovilismo nacional. Los homenajeados son Filiberto Jiménez, Freddy Tame Sr. y Jorge Moctezuma, cuyas trayectorias han dejado una huella duradera en este deporte.
Estas nuevas incorporaciones al Muro de Honor fueron seleccionadas tras una convocatoria pública realizada por el México GP, en la que se recibieron nominaciones de diversos pilotos, ingenieros, periodistas y otros profesionales del automovilismo. Un comité de selección conformado por CIE, OMDAI y expertos del ámbito automovilístico evaluó las nominaciones y eligió a los tres homenajeados.
Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, expresó su compromiso de reconocer a quienes han contribuido al legado del automovilismo en México. Los nombres de los homenajeados se encuentran junto a estrellas de latón y baño de níquel en el Muro de Honor, ubicado en la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez. Este muro consta de 12 placas de granito de 2x1 metros, en las cuales se pueden inscribir hasta 12 nombres, y hasta el momento, se han ocupado 22 espacios de un total de 144.
Los tres nuevos inmortales del automovilismo mexicano son:
-
Alfredo "Freddy" Tame Sr.: Este ingeniero-piloto-directivo es uno de los más exitosos en la historia del automovilismo mexicano. Durante su vida, participó en campeonatos de karts, contribuyó a la creación de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo y destacó como preparador y dueño de equipo, acumulando numerosos campeonatos nacionales. Falleció en 2021 a los 73 años.
-
Filiberto Jiménez, apodado "Don Fili": Fue un destacado promotor del automovilismo en México, tanto en la pista como fuera de ella. Además, impulsó a jóvenes talentos, construyó autódromos y promovió seriales, convirtiéndose en una figura fundamental del automovilismo en la segunda mitad del siglo pasado. Falleció en 2008.
-
Jorge Moctezuma: Comenzó su carrera como piloto en el automovilismo deportivo, obteniendo diversos triunfos en el Autódromo de la Ciudad de México. Luego incursionó en el periodismo, donde continuó su pasión por el deporte motor durante más de 50 años. También cubrió las prestigiosas 500 Millas de Indianápolis durante más de 30 años. Falleció en 2014.
El Muro de Honor del Deporte Motor en México se ha convertido en un tributo a las leyendas del automovilismo mexicano, y estos tres nuevos inmortales se unen a la lista de destacadas personalidades que han dejado una huella imborrable en este emocionante deporte.
- Ricardo Rodríguez (piloto, 2022)
- Pedro Rodríguez (piloto, 2022)
- Rodolfo Sánchez Noya (periodista, 2022)
- Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022)
- Jo Ramírez (ingeniero, 2022)
- Moisés Solana (piloto, 2022)
- Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022)
- Chacho Medina (promotor, 2022)
- Memo Rojas Sr. (piloto, 2022)
- Freddy Van Beuren (piloto, 2022)
- Guillermo Echeverría (piloto, 2022)
- Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022)
- José Abed (directivo, 2022)
- Julián Abed (directivo, 2022)
- Roberto Arnstein (directivo, 2022)
- Francisco Martínez Gallardo (médico, 2022)
- Josele Garza (piloto, 2022)
- Eduardo León (promotor ,2022)
- Adrián Fernández (piloto, 2022)
- Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
- Freddy Tame Sr. (piloto, 2023)
- Jorge Moctezuma (periodista, 2023)