Fotos: Cortecía Carlos Salamanca @crsalamanca
La más reciente ejecución de la Lobo nos demostró las razones por las cuales seguirá siendo la pick up favorita de su segmento
Hablar de la F-150 de Ford, mejor conocida en nuestro país como Lobo, es hacer referencia de un vehículo tan emblemático para la firma del óvalo azul como lo es el Mustang o la Bronco, a pesar de la larga pausa que se tomó antes de renacer.
De hecho, en enero de este año y por 46 años consecutivos, la Ford Series F nuevamente se convirtió la pick up más vendida en Estados Unidos. Además, es el vehículo más comercializado en la Unión Americana durante 41 años, después de vender un promedio de al menos una camioneta F-Series cada 49 segundos el año pasado.
De modo que con tremendas cartas de presentación, no pudimos evitar sentirnos un tanto intimidados cuando llegó a nuestras manos la Lobo HEV, cuya más reciente actualización llegó a nuestro mercado en marzo del 2021 y que no deja de lucir moderna por donde se le vea, comenzando por el interior.
Basta con abrir la puerta del conductor, acomodarse en el asiento y comenzar a moverse unos cuantos kilómetros sobre la autopista México-Puebla para percibir que los ingenieros de la firma del óvalo azul trabajaron arduamente para seguir posicionando a esta pick up como la reina del segmento.
Definitivamente no sólo destaca la comodidad de los asientos, que parecen reposets, el gran espacio de la cabina, el lujo o la extraordinaria calidad de los materiales y ensambles, sino que, además, la carga tecnológica es digna de un auto premium, encabezada por un panel de instrumentos digital, a la que se suma una pantalla táctil a color de 12 pulgadas al centro del tablero, amigable de utilizar, y que cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, por la cual también se manipula el equipo de audio firmado por B&O y sus 18 bocinas.
Por fuera, la parte frontal de inmediato llama la atención, en particular la parrilla y los faros, que si bien mantienen esa combinación rectangular, las luces principales dejaron de lado su diseño en forma de C para darle a esta parte un aspecto más futurista, mientras que la parrilla redujo sus dimensiones laterales. También las defensas fueron rediseñadas para mejorar los ángulos de entrada y salida.
Pero lo que más nos sorprendió de la Lobo es lo que no podemos ver pero sí sentir, un tren motriz híbrido, el cual está conformado por un motor V6 de 3.5 litros, al que se suma un motor eléctrico de 35 kW, que por sí solo aporta 47 caballos de fuerza. De esta forma, la potencia total del sistema es de 400 hp y 500 libras-pie de torque a las cuatro ruedas, gracias al sistema de tracción 4X4, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Estas cifras le permiten arrastrar más de 6,350 kilos de eso y cargar hasta 952 kilogramos.
El comportamiento del motor es contundente, con mucha solvencia y con un consumo de combustible combinado que durante nuestra prueba de manejo superó los 12 km/l. Buena parte de esto se debe a la acción del propulsor eléctrico, el cual entrega de manera instantánea su empuje, y es alimentado por una batería de iones de litio ubicada en el piso de la camioneta, entre la segunda fila de asientos y la batea, algo que mejora el reparto de pesos; esto se traduce en un manejo con aplomo y sin balanceos excesivos de la carrocería.
Estacionar una camioneta de 5.31 metros de largo y 2.02 metros de ancho no es algo que sea sencillo, sin embargo, gracias a los sensores delanteros, traseros y alertas acústicas, así como a la cámara de reversa y la vista de 360 grados, esta labor se facilita muchísimo.
En pocas palabras, su desplazamiento es muy suave y silencioso, en donde la suspensión contiene cualquier imperfección del camino antes de pretender llegar al habitáculo, mientras que sólo consumes el combustible estrictamente necesario para mantenerte en movimiento. La Ford Lobo HEV está disponible en nuestro mercado por un precio de $1,508,900.
FORD LOBO HEV
MOTOR: V6 3.5 litros turbocargado.
POTENCIA: 400 hp.
TORQUE: 500 libras-pie.
TRACCIÓN: 4X4.
TRANSMISIÓN: Automática de 10 velocidades.
6,350
KILOS
es la capacidad de arrastre que ofrece esta pick up
952
KILOS
es la capacidad de carga que esta camioneta admite en la batea
7
MODOS
de manejo se pueden seleccionar para ajustar el tren motriz